¿Por qué los mariscos son afrodisiacos​?

Desde tiempos remotos, los mariscos han sido considerados un manjar vinculado al deseo y al placer. Su fama como afrodisíacos no es casualidad, ya que numerosas culturas han asociado su consumo con el aumento de la libido y la mejora del rendimiento sexual. Pero, ¿qué hay de cierto en ello? ¿Es solo un mito o existe una base científica que lo respalde?

En este artículo en el que colaboran los expertos del portal placerysensualidad.com, exploraremos las propiedades de los mariscos, los nutrientes que los hacen especiales, la influencia de la psicología y la tradición, y qué dice la ciencia sobre su impacto en la sexualidad.

Los nutrientes de los mariscos

Los mariscos contienen altas concentraciones de zinc, un mineral fundamental para la producción de testosterona, la hormona que regula el deseo sexual en hombres y mujeres. Son ricos en aminoácidos como la arginina, que mejora la circulación sanguínea, facilitando la respuesta sexual. También aportan ácidos grasos omega-3, esenciales para la producción de hormonas sexuales y la salud cardiovascular, lo que favorece un mejor flujo sanguíneo a los órganos genitales, nos dicen los expertos de placerysensualidad.com.

Otros nutrientes importantes presentes en los mariscos incluyen vitamina B12 y selenio, los cuales contribuyen al equilibrio hormonal y al bienestar general. La combinación de estos elementos crea un entorno óptimo para mantener un deseo sexual saludable y mejorar el rendimiento en la intimidad.

El marisco es afrodisiaco, ¿mito o realidad?

A lo largo de los años, se han realizado diversos estudios que analizan la relación entre el consumo de mariscos y la libido. Una investigación publicada en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism encontró que el zinc tiene un impacto directo en la producción de testosterona, lo que refuerza la teoría de que los mariscos pueden mejorar el deseo sexual.

Otro estudio de la Universidad de Harvard concluyó que el consumo regular de mariscos está relacionado con una mayor frecuencia de actividad sexual en parejas, probablemente debido a su aporte en ácidos grasos esenciales.

Sin embargo, no existe una prueba concluyente de que los mariscos sean un afrodisíaco inmediato. Su efecto parece estar más relacionado con la mejora de la salud hormonal y circulatoria a largo plazo, más que con un estímulo instantáneo del deseo sexual, nos aclaran expertos de placerysensualidad.com consultados.

El papel del zinc y otros minerales

El zinc es uno de los nutrientes más influyentes en la fertilidad y la libido. Su papel en la producción de esperma y en la regulación de la testosterona ha sido ampliamente documentado. Una deficiencia de zinc puede causar una disminución en los niveles de esta hormona, lo que afecta directamente el deseo sexual y la función eréctil en los hombres.

El selenio, presente en los mariscos, juega un papel crucial en la formación de espermatozoides y en la protección de las células contra el daño oxidativo. La combinación de zinc y selenio en los mariscos hace que su consumo regular pueda favorecer la salud sexual masculina y femenina.

¿Todos los tipos de mariscos son afrodisiacos?

No todos los mariscos tienen el mismo perfil nutricional ni los mismos efectos en la libido. Las ostras son las más famosas por su alto contenido de zinc, seguidas por los mejillones y las almejas. Los camarones, langostas y cangrejos también aportan buenos niveles de ácidos grasos y minerales esenciales, aunque en menor cantidad que las ostras.

Algunas especies de mariscos contienen compuestos como la dopamina, una sustancia química que influye en la sensación de placer y bienestar. Este es otro motivo por el cual se les ha vinculado con el aumento del deseo sexual.

La influencia de la sugestión

El efecto placebo también juega un papel importante en la percepción de los mariscos como afrodisíacos. El simple hecho de creer que un alimento potencia el deseo sexual puede influir en la respuesta del cuerpo, generando mayor excitación y placer.

La textura suave y el consumo crudo de algunos mariscos, como las ostras, contribuyen a su asociación con la sensualidad. El contexto en el que se consumen los mariscos, como una cena romántica, también puede potenciar su efecto sugestivo en el deseo sexual.

Historia y tradición en otras culturas

Desde la antigua Grecia hasta la cultura azteca, muchas civilizaciones han atribuido propiedades afrodisíacas a los mariscos. Los romanos creían que las ostras eran clave para aumentar la virilidad, mientras que en Asia, los caldos de mariscos han sido utilizados tradicionalmente para mejorar la energía sexual.

Incluso la mitología refuerza esta idea: la diosa Venus, símbolo del amor y la belleza, emergió del mar sobre una concha, lo que ha perpetuado la asociación entre los mariscos y la sensualidad.